• Sindicatos de nueve países participarán este fin de semana en un 
encuentro dirigido a “reactivar” e “impulsar” el trabajo de la histórica
 organización y la coordinación internacional entre los asistentes
• Participarán delegaciones de sindicatos de Italia, Alemania, 
Francia, Grecia, Reino Unido, Polonia, Argentina y Estados Unidos, entre
 otros países. 
La nueva sede del sindicato CNT en Barakaldo se convertirá este fin 
de semana en el epicentro de un evento histórico: representantes de 
organizaciones anarcosindicalistas de nueve países se reunirán en esta 
ciudad para impulsar la refundación de la Asociación Internacional de 
Trabajadores (AIT) y para establecer nuevos canales de coordinación 
entre los asistentes. El encuentro comenzará este sábado a las 10.00 de 
la mañana en la oficina de CNT, ubicada en el número 10 de la calle 
Castilla y León.  
Según ha avanzado la central anarcosindicalista, este encuentro 
surgió a partir de una propuesta de CNT junto a los sindicatos USI de 
Italia y FAU de Alemania. “El objetivo es dar un impulso a la AIT 
mediante su refundación, ya que consideramos que actualmente no cumple 
de manera satisfactoria con sus cometidos”, han destacado los 
convocantes. 
“Consideramos que una organización histórica como AIT, que siempre ha
 estado ligada a la defensa de los derechos de la clase trabajadora por 
encima de cualquier frontera o bandera, debe ser reactivada 
urgentemente”, sostienen. Este proceso de refundación buscará sumar a 
todos aquellos sindicatos que se identifiquen como anarcosindicalistas o
 “sindicalistas revolucionarios no-verticales”, lo que implica –entre 
otros aspectos- “no recibir financiación económica por parte del Estado 
ni brindar apoyo como organización a ningún proyecto electoral”, lo que 
garantiza su absoluta independencia. Así mismo, se establecerán nuevas 
vías de comunicación entre los asistentes y se analizarán las 
posibilidades del trabajo conjunto en el ámbito internacional.
Durante el encuentro, los distintos participantes realizarán una 
exposición sobre la situación en sus respectivos países. Además, se 
efectuará una lectura del contexto internacional y se establecerán las 
prioridades que marcarán el trabajo de los miembros de la AIT. En ese 
contexto, las entidades convocantes presentarán su propuesta de 
refundación de esta Internacional, tras lo cual será debatida por los 
participantes. 
El acto –que continuará durante la tarde del sábado y la mañana del 
domingo- contará con la participación de USI (Italia), FAU (Alemania), 
IP (Polonia) y ESE (Grecia), así como de las organizaciones CNT y 
CNT-AIT de Francia. También habrá representantes de Industrial Workers 
of the World (IWW) de Reino Unido, USA y Alemania, mientras que la 
histórica FORA de Argentina participará mediante una videoconferencia. 
Por su parte, el sindicato CNT estará representado por una delegación 
encabezada por su secretario general, Martín Paradelo.