El pasado 8 de diciembre culminó el 
congreso de la Asociación Internacional de los Trabajadores, a la que la
 CNT-AIT está adherida con el resto de organizaciones internacionales 
del sindicalismo revolucionario. Un congreso que da paso a la nueva 
andadura que supondrá para la Internacional todo un reto en ampliar la 
presencia en un mundo de tiempos convulsos que afligen a toda la clase 
trabajadora.
En el transcurso del congreso quedó 
patente la consolidación de aspectos organizativos que son fundamentales
 para mejorar un funcionamiento interno que pueda revertir en una acción
 más coordinada. Gran parte de los esfuerzos del congreso se centraron 
en la coordinación de la acción sindical de las federaciones autónomas 
asociadas. Cabe destacar el interés en mantener una red de trabajo 
internacional coordinado por ramos de producción.
La expansión sigue siendo un tema 
principal que se analiza continuamente, sobresaliendo esta vez la 
orientación hacia Asia Oriental, con el objetivo de mejorar los 
contactos ya establecidos e introducir las ideas anarcosindicalistas 
donde aún no exista presencia de la AIT. El incremento en Asia de la 
actividad sindical de base, al margen de los sindicatos tradicionales de
 corte vertical ligados a gobiernos y partidos, siendo China su mayor 
exponente, aumenta el interés de la internacional en desarrollar 
estrategias propias de afianzamiento en la zona.
Del mismo modo se analiza la 
conflictividad de la actual explotación capitalista en el campo, donde 
se producen serios enfrentamientos entre trabajo y capital, denunciando 
desde criterios anarcosindicalistas la especulación financiera de los 
productos alimenticios, que lleva a la pauperización de la sociedad 
mundial. Se constata un paulatino incremento de proyectos libertarios, 
indígenas, etc, autogestionarios, lo cual facilita la interrelación 
entre las iniciativas de producción y consumo en base a la óptica del 
comunismo libertario.
No menos importante ha sido la impecable
 labor de organización que ha llevado a cabo el sindicato anfitrión, 
CNT-Valencia, permitiendo un óptimo desarrollo del congreso. Asimismo, 
han organizado unas jornadas culturales internacionales centradas en 
temas vigentes dentro de la actividad de la Internacional, que han 
servido de impulso al congreso. Se han tratado, entre otros, temas como 
la represión a la inmigración procedente de los países pobres mediante 
las cárceles encubiertas llamadas Centro de Internamiento de Extranjeros
 (CIE), las diversas reformas económicas y laborales de los últimos años
 en Alemania o la recuperación de empresas e iniciativas 
autogestionarias en los tiempos de crisis económica en Argentina. 
También se ha expuesto una interesante colección de carteles históricos.
La Sección Polaca ZSP recoge ahora el 
testigo del Secretariado de la Internacional; con ello tendrá la ardua 
labor de continuar con la expansión del sindicalismo revolucionario y la
 coordinación de las luchas de las diferentes Secciones.
Secretariado permanente del Comité Confederal de la CNT.