El documental producido por CNT tuvo muy buena acogida en la Semana 
Internacional de Cine de Valladolid. A las nueve de la noche del pasado 
21 de octubre la película Memoria Viva comenzó su andadura en la sala de
 proyección del Laboratorio de las Artes de Valladolid. Una primera 
proyección pública que atrajo a un significativo número de asistentes 
deseosos por descubrir el arduo trabajo plasmado en la gran pantalla. 
Inaugurado con un ágape de productos ecológicos de las cooperativas 
ligadas al sindicato, motivó a compartir  impresiones entre el público y
 el equipo técnico de la película. Una manera de seguir mostrando el 
valor participativo del mundo anarcosindical, ya que tanto el trabajo 
técnico, los protagonistas y la financiación es de carácter colectivo.
Atrás quedan casi cinco años de trabajo que han tenido como culmen su
 presentación en el prestigioso festival de cine Internacional de 
Valladolid. El acto contó con la presencia del director, Antonio J. 
García de Quirós, y dos acompañantes reconocidos del mundo 
cinematográfico, Juan Mariné veterano cineasta ligado a la 
colectivización de la industria del cine en 1936, y el director de cine 
Pablo Nacarino que ha colaborado en este trabajo. Parafraseando al 
director: “El fallecimiento de varios entrevistados nonagenarios a lo 
largo del rodaje llevaba a la  convicción de la urgencia con que esta 
historia oral debía ser recabada y documentar los testimonios de los 
militantes más veteranos.”, se constata una hilvanada historia 
trasmitida desde los propios testigos. Hablan de un sueño de revolución 
social, pero además descubren a las nuevas generaciones el sufrimiento 
que se malvivió en las subsiguientes guerras del capitalismo contra la 
clase trabajadora. 
Entre bastidores se pudo entrevistar al secretario general de la CNT 
que mostró signos de admiración por la obra y por la buena acogida en el
 medio artístico. El equipo del colectivo Guerrillart también contó con 
los valiosos comentarios de los asistentes tras el acto. 
Tras su selección dentro de la 95 Semana Internacional de Cine de 
Valladolid, Memoria Viva participará en el 11º Festival de Derechos 
Humanos de Barcelona. La proyección tendrá lugar el viernes 24 de 
octubre a la 16:30 horas en el Cine Girona de Barcelona.
Cabe recordar que la campaña de autofinanciación (crowfunding) sigue en marcha. Más información: http://www.guerrillart.net/
http://cnt.es/memoria-viva
http://cnt.es/memoria-viva



