jueves, 28 de febrero de 2019
martes, 26 de febrero de 2019
[MADRID] Organizadas cambiamos el mundo. Jornadas feministas de marzo en la FAL

. Viernes 1 de marzo
_ Reinauguración de la exposición “Mujeres Libres. Precursoras de un mundo nuevo” 19h
_ Recital homenaje. Actúan Los Peligros, María Ángeles Maeso, Araceli Pulpillo 19:30horas
_ Concierto El No de la niñas 20:30 horas
. Martes 5 de marzo
_ Charla “Herramientas de lucha contra la discriminación laboral” Con la participación de Raquel González, Jara González y las secciones sindicales de MSF y CNT Exeo.
. Jueves 7 de marzo
_ Calentando motores para la huelga.
. Descubrimiento de la placa en homenaje a Mujeres Libres y Lucía
Sánchez Saornil con la presencia de compañeras de la organización. 19
horas
. Conciertazo de Julia León con Antxon Sarasua al piano 19:30 horas
. “Taller kit piquetero” Sal de piquete con tu mejor outfit gracias a Hel Jürschik y Yeyei.
. Sesión de Dj´s “Megamix pista feminista” con Little Artibella y Anna Marx
Estaremos moviendo las caderas y las agujas hasta que marchemos hacia CNT Madrid (Glorieta de Embajadores 7, 1º B) para irnos de piquetes.
. Viernes 15 de marzo
_ Presentación del libro "Lectura Fácil". Contaremos con su autora Cristina Morales. 19:30h.
. Sábado 16 de marzo
_ “Lo hacemos nosotras” Encuentro
de radios libres, fanzines, editoriales, artes gráficas, festivales,
exposición de fanzines y un taller para ir aprendiendo. Habrá comida.
Todo el día.
. Viernes 22 de marzo
_ Teatro “Un animal en mi almohada”
de Vanessa Espín. Con Concha delgado, Elena González, Laura Galán,
Paula Iwasaki, Rebeca Hernando. 21 horas. Posterior debate con el
elenco.
. Viernes 29
_ Programa doble de teatro
_ Programa doble de teatro
.“Retirada ofensiva” con Itahisa Borges de Synecdoque Escena. 19:30 horas.
.“Lo irreversible” con Merche Lagarejo de Teatro del Garabato. 21 horas.
domingo, 24 de febrero de 2019
¡La CNT se lo deja claro a tu empresa! Informamos a tu empresa sobre tu derecho a la huelga general feminista del 8 de marzo.
Para
evitar vulneraciones del derecho de huelga y solventar las dudas que
medios están generando sobre la huelga general, como trabajadora te
podemos apoyar, advirtiendo a tu empresa, una serie de cuestiones que
debe respetar en la jornada de huelga feminista del 8 de marzo, con el
objetivo que no pueda argumente falta de información o nieguen tu
derecho a ejercer ese día de huelga. El único requisito es que seas
trabajadora en la provincia de Ávila. Escribenos un e-mail a la dirección avila@cnt.es y dinos el nombre de la empresa, la localidad de la misma y el correo electrónico que utiliza la dirección, cooordinación o el departamento de recurso humanos y nosotrxs enviamos una notificacion a la empresa con el correo del sindicato y en
ningún caso aparecería tu nombre ni se podría relacionar contigo. Si
tienes dudas sobre la huelga puedes consultar nuestra guía: http://nosotras.cnt.es/guia-derecho-huelga
El texto que vamos a enviar a tu empresa sería el siguiente:
A la atención de la dirección de la empresa o entidad:
Desde
la Confederación Nacional del Trabajo (CNT), nos queremos poner en
contacto con ustedes con la intención de compartir la información
necesaria para que puedan garantizar y respetar el derecho al ejercicio
de la Huelga general que se ha convocado para el 8 de marzo para toda la
plantilla.
Como
bien saben, el sindicato CNT, cuyo ámbito territorial es el conjunto del
estado español, ha convocado huelga general, sumándose al llamamiento
feminista y cumpliendo con lo establecido legalmente para dicha
convocatoria. En este sentido debemos aclarar:
- Que la Ley Orgánica de Libertad Sindical afirma en su art. 2.2.d. que las organizaciones sindicales tienen derecho al ejercicio del derecho de huelga.
- Que cualquier sindicato, en su ámbito de implantación territorial (en este caso el conjunto del estado español) puede convocar huelga, sin la concurrencia a dicha convocatoria, de los sindicatos considerados más representativos y sin la necesidad de tener afiliadas o afiliados en una determinada empresa o en todas las empresas de su ámbito.
- Que, al tratarse de una huelga general, no es requisito necesario realizar una comunicación individualizada a cada empresa. La comunicación se ha realizado ante la autoridad laboral estatal y la asociación que represente a los empresarios en el ámbito estatal. Este escrito pretende facilitar el derecho a la huelga en su empresa, pero no supone una obligación legal para la consecución de la Huelga General.
- Así pues, de lo anteriormente mencionado se concluye que todas las personas que mantengan una relación laboral con su empresa, institución o entidad, que quieran ejercer su derecho de huelga para la convocatoria del 8 de marzo, durante 24 horas, están respaldadas legalmente para ejercer dicho derecho. Que dicha huelga está convocada legalmente, entre otras organizaciones sindicales, por CNT, y que no es necesario que las trabajadoras estén afiliadas a cualquiera de los sindicatos convocantes para ejercer su derecho a Huelga.
Para poder respetar el derecho de huelga, su empresa, institución o entidad debe tener claro las siguientes cuestiones:
- Que las trabajadoras no tienen que avisar de si van a ejercitar el derecho de huelga y la dirección de la empresa no puede preguntar si van a ejercitar dicho derecho, pudiéndose considerar que el simple hecho de realizar la pregunta, vulnera el derecho de huelga.
- No puede tomar medidas de represalia pues suponen la vulneración de un derecho fundamental de las trabajadoras.
- No puede sustituir a las trabajadoras ejercitando su derecho a la huelga, ya sea con personal externo, con otras trabajadoras de la empresa o con medios automáticos, ya que supone una medida ilegal.
- En cuanto a la retribución salarial a descontar y otros ajustes de derechos por el ejercicio de huelga de los y las trabajadoras, no se descuenta la parte proporcional de vacaciones, ni festivos, ni descanso semanal ni plus de asistencia y puntualidad.
Esperamos
que esta comunicación sea de ayuda para que la dirección de la entidad
pueda afrontar la jornada de huelga general, garantizando el derecho de
huelga de todas las trabajadoras y trabajadores.
¡Organizadas cambiamos el mundo!
Confederación Nacional del Trabajo
Federación Provincial de Ávila
Virgen de Covadonga 20, bajo 05005 Ávila
653 86 47 73 | avila@cnt.es
Federación Provincial de Ávila
Virgen de Covadonga 20, bajo 05005 Ávila
653 86 47 73 | avila@cnt.es
Juntas Paramos, Juntas Avanzamos.
jueves, 21 de febrero de 2019
miércoles, 13 de febrero de 2019
jueves, 7 de febrero de 2019
JORNADAS DE INTRODUCCIÓN AL FEMINISMO
Etiquetas:
ANARCOFEMINISMO,
CNT AVILA,
FEMINISMO,
JORNADAS
Suscribirse a:
Entradas (Atom)