
- La CNT convoca a nivel estatal una manifestación el 24 de
septiembre en Madrid para denunciar una sentencia que criminaliza las
herramientas sindicales para la defensa de las trabajadoras.
- La
sentencia a Las Seis de La Suiza de Xixón/Gijón condena a las
sindicalistas a la entrada en prisión por el ejercicio de la acción
sindical, la legítima protesta social y la libertad de expresión.
- La
CNT llama al conjunto de la ciudadanía y al tejido social, vecinal y
sindical de todas las ciudades y pueblos del Estado a asumir como propia
la defensa de Las Seis de La Suiza.
La CNT ha
convocado a nivel estatal para el próximo 24 de septiembre (12:30 h.,
frente al Ministerio de Justicia) la celebración de una gran
manifestación que exigirá la absolución inmediata de las seis
sindicalistas condenadas a penas de prisión por el ejercicio lícito de
la acción sindical en el contexto del conflicto entre el sindicato y la
empresa La Suiza de Gijón/Xixón.
La marcha se desarrollará bajo el
lema “Hacer sindicalismo no es delito”, ante una condena que, de hecho,
imposibilita el ejercicio de la acción sindical y cercena gravemente
derechos civiles como la libertad de expresión y de manifestación. Desde
CNT se confía en que la manifestación sea multitudinaria y aglutine a
todas aquellas organizaciones, colectivos y personas que se sientan
solidarias con las personas condenadas, y comprometidas ante el golpe
represivo que supone su persecución y condena.
Un ataque directo a las herramientas de lucha sindical y de protesta social
Seis
compañeras de CNT Asturias han sido condenadas a tres años y medio de
prisión por “coacciones graves” y “obstrucción a la justicia”, así como
al pago de una multa de 150.000 euros. La condena absolutamente
disparatada supone un ataque directo a las herramientas sindicales que
la propia ley recoge para la defensa de las trabajadoras. Un ataque que
criminaliza las formas tradicionales de protesta social y sindical y que
llega en un momento en el que se anuncia un ‘otoño caliente’ ante la
crisis económica, la inflación y el empeoramiento de las condiciones de
vida de la clase trabajadora.
Desde CNT consideramos las
sentencias judiciales vertidas contra nuestras compañeras como un ataque
frontal a nuestro modo de entender la acción sindical, entendida como
una defensa directa, no mediada, pública y firme de las trabajadoras
ante los abusos de la patronal. Pero creemos que además, la gravedad de
las condenas, que llevarían en caso de consumarse, a prisión a nuestros
compañeras, es un ataque directo al sindicalismo de base y combativo en
su conjunto y a cualquier forma de protesta social que siga apostando
por la presencia en la calle como vía de defensa de los derechos.
Por
todo ello, animamos y convocamos al conjunto de la clase trabajadora y a
la ciudadanía en general a manifestarse en Madrid el próximo sábado 24
de septiembre a las 12:30 h. frente a la sede del Ministerio de Justicia
(C/ San Bernardo, 45) para mostrar el rechazo a esta condena judicial y
para mostrar el apoyo a las compañeras amenazadas con la entrada en
prisión.

Sobre el caso La Suiza
Para buscar el origen del
conflicto tenemos que remontarnos al año 2017, cuando una trabajadora de
la pastelería La Suiza de Gijón/Xixón acudió a nuestro sindicato en
busca de asesoría y apoyo en una situación de abuso patronal y acoso,
con el impago de alrededor de 80 horas extraordinarias al mes, la
imposibilidad de disfrutar de vacaciones y cargas excesivas de trabajo
durante el embarazo de la trabajadora, lo que se tradujo en un riesgo de
aborto que desembocó en la correspondiente baja médica. Junto a todos
estos abusos, la compañera denunciaba un trato insoportable por parte
del empleador, que incluía comentarios humillantes y opiniones sobre su
cuerpo.
Ya con el apoyo de CNT Xixón, desde el sindicato se
comenzó por tratar de mantener una reunión con el empresario de La Suiza
para abordar la situación e intentar resolverla a través del diálogo,
algo a lo que el empleador se negó.
Ante esta situación, CNT
decidió hacer público el conflicto a través de la concentración del
Primero de Mayo y a través de las redes sociales. Como consecuencia de
esta campaña informativa, el empresario accedió a reunirse con el
sindicato, pero se negó a llegar a ningún acuerdo.
Así las cosas,
desde CNT Xixón se llevan a cabo una serie de concentraciones en el
exterior de la pastelería y una campaña informativa sobre el conflicto
abierto entre la empresa y la trabajadora. Es decir, se utilizan las
herramientas sindicales a nuestro alcance para defender los derechos de
la trabajadora afectada. Cabe señalar que todas estas acciones se
desarrollan con firmeza en la defensa de nuestra compañera pero sin que
se produzca intervención policial. Pese a la ‘normalidad’ de las
acciones de protesta, comienzan a producirse identificaciones policiales
de diferentes compañeras de CNT Xixón y, finalmente, se producen varias
detenciones y se tramitan las denuncias correspondientes.
El
proceso judicial consecuente se abre con el intento de imputación de una
treintena de personas, militantes del sindicato, pero también de otras
personas que habían ido a apoyar a la trabajadora de La Suiza.
Finalmente resultaron imputadas ocho personas.
La trabajadora
afectada en el conflicto original interpone asimismo una denuncia por
acoso sexual, que es archivada ante la justificación judicial de no
existir carga de prueba suficiente.
Finalmente, el Juzgado de lo
Penal número 1 de Xixón/Gijón, en sentencia emitida en junio de 2021,
condena a las ocho activistas procesadas a un total de 25,3 años de
prisión: tres años y medio de prisión para 7 de ellas y 8 meses para
otra, por los delitos de coacciones y obstrucción a la justicia. Además
la sentencia establece una indemnización a la pastelería La Suiza de
150.428 euros, declarando al sindicato CNT como responsable civil
subsidiario.
En esta pasada primavera, y tras recurso interpuesto
por el equipo jurídico de CNT, el Tribunal Superior de Justicia de
Asturias ha ratificado la pena de prisión para seis de las ocho
sindicalistas condenadas por el caso de ‘La Suiza’.