domingo, 28 de abril de 2019
miércoles, 17 de abril de 2019
VILLALAR 2019
[VILLALAR 2019] La CNT de Ávila estará presente un año más en la campa
de Villalar. Nos podrás encontrar en el ya tradicional Tenderete
Libertario a partir de las 12 de la mañana con nuestro puesto de libros
libertarios y sociales, revistas, música y camisetas y entre ellas la
camiseta de apoyo a las IV Jornadas Libertarias.
lunes, 15 de abril de 2019
ARRANCAN LAS IV ORNADAS LIBERTARIAS
El sábado arrancaron las Jornadas Libertarias de
Ávila con la inauguración de la Exposición "Que aflore lo enterrado" que
estará en la Biblioteca Pública de Ávila visitable hasta el próximo 4
de mayo. Con la charla "La memoria en una botella-El Fuerte San
Cristóbal" a cargo de Koldo Pla de la Asociación Txinparta y presentado
por Aida Salvador nos hemos acercado a la historia del Fuerte, y todas
las atrocidades que en él acontecieron; hemos conocido de
primera mano, la famosa fuga del fuerte de 1938 en la que 795 presos
políticos se evadieron del mismo y cómo fue planificada y llevada a
cabo, asi como la represión posterior a los fugados. Koldo, así mismo
nos ha contado cómo se iniciaron los primeros trabajos para la
recuperación de toda la memoria silenciada entorno al Fuerte y cómo
fueron las primeras exhumaciones y el arduo proceso que se ha llevado en
estos últimos años por la Asociación, que desde la CNT de Ávila no
podemos más que aplaudir por la entrega y el afán de intentar que por
fin aflore todo lo enterado.
Etiquetas:
CNT AVILA,
JORNADAS,
MEMORIA HISTÓRICA
miércoles, 10 de abril de 2019
LAS IV JORNADAS LIBERTARIAS DE ÁVILA ARRANCAN ESTE SÁBADO CON LA PRESENTACIÓN DE LA EXPOSICIÓN “QUE AFLORE LO ENTERRADO – EL FUERTE DE SAN CRISTÓBAL”
LAS IV JORNADAS LIBERTARIAS DE ÁVILA ARRANCAN ESTE SÁBADO
CON LA PRESENTACIÓN DE LA EXPOSICIÓN “QUE AFLORE LO ENTERRADO –
EL FUERTE DE SAN CRISTÓBAL”

La
conferencia correrá a cargo de Koldo Pla, de la Asociación
navarra Txinparta- Red de Memoria Colectiva, y será
presentado por Aida Salvador, nieta de Abel Salvador, preso en
el Fuerte de San Cristóbal y participante en la Fuga.
La
exposición “Que afloré lo enterrado”, se podrá visitar en
Ávila
entre el 13 de abril y el 4 de mayo en horario de lunes a viernes de 9 a 21 horas y los sábados de 9 a 14 horas.
entre el 13 de abril y el 4 de mayo en horario de lunes a viernes de 9 a 21 horas y los sábados de 9 a 14 horas.
La Asociación Txinparta-Fuerte San Cristóbal y la sociedad de Ciencias Aranzadi han preparado esta exposición en torno al trabajo histórico y de recuperación de la Memoria del Fuerte de San Cristóbal. Consta de 32 lonas muy gráficas sobre el trabajo de exhumación e historia del Fuerte, donde se plantea un recorrido por la historia como prisión, como sanatorio penitenciario después, como lugar de enterramiento y como lugar de Memoria. En ella se puede ver el listado de las personas de esta provincia que estuvieron confinadas dentro de sus muros.
Uno de los hechos más destacados que relata la Exposión sería la fuga que se produjo en el atardecer del 22 de mayo de 1938, en la que 795 presos que estaban confinados en el Fuerte de San Cristobal (Ezkaba) se evadieron del mismo y entre ellos un abulense. Utilizado como penal desde el año 1934, en aquel momento albergaba cerca de 2.500 reclusos: la mayoría de ellos por motivos políticos. Las fuerzas franquistas que se organizaron para su persecución abatieron a 206 de los fugados. De entre los capturados, otros 14 fueron considerados organizadores de la fuga, y ejecutados en agosto de ese mismo año. Tan solo 3 evadidos alcanzaron la frontera con Francia. Es considerada la mayor evasión carcelaria de Europa a la par que uno de los episodios mas desconocidos y silenciados de la historia española del siglo XX.
Las
siguientes citas de las jornadas se establecen, la primera en la
campa de Villalar, el 23 de abril, en el ya tradicional tenderete
cultural que la CNT de Ávila monta en la fiesta de la comunidad
y la segunda en los actos del 1 de Mayo en Ávila.
Las
Jornadas continúan el sábado 4 de mayo a las 6 de la tarde en la
Casa del Concejo de Arévalo con la conferencia “UHP – La
Revolución de Octubre de 1934 en Asturias, León y Palencia” a
cargo del profesor de Historia , Doctor en Antropología y militante
de la CNT de Palencia Pablo Martín Domínguez.
Al
día siguiente, domingo 5 de mayo, la cita está en marcha
estatal que desde CNT junto con otras organizaciones
memorialistas se ha organizado hasta el Valle de los Caídos,
para exigir su desaparición.
Y
como acto de clausura de las jornadas, para el sábado 11 de mayo
a las 6 de la tarde en el Centro Culrural de Caja de Ávila en El
Barco de Ávila, está programada la Charla-debate “La
pedagogía libertaria: la Escuela Libre Paideia” en la que de
la mano de este colectivo, conoceremos el funcionamiento de esta
escuela libre, asentada en Mérida y una de las pioneras en la
península, que lleva funcionando desde el año 1978.
Etiquetas:
charlas,
CNT AVILA,
EXPOSICIONES,
JORNADAS
viernes, 5 de abril de 2019
[ÁVILA] PRESENTACIÓN EXPOSICIÓN "QUE AFLORE LO ENTERADO" Y CONFERENCIA "LA MEMORIA EN UNA BOTELLA" EL FUERTE SAN CRISTÓBAL
Etiquetas:
charlas,
CNT AVILA,
EXPOSICIONES,
JORNADAS,
MEMORIA HISTÓRICA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)